UMC

Actualidad

Cubas de agua potable
Actualidad

Cuando la realidad nos atropella, una y otra vez, ante la impasibilidad general

Primero fue la DANA valenciana, luego el apagón del pasado 28 de abril y ahora, tras un nuevo temporal en las costas mediterráneas, diferentes municipios y poblaciones de la zona llevan seis días sin servicio alguno a la red de agua potable. De esta guisa y una vez más, en poco más de año y medio, más de uno hemos tenido la posibilidad de constatar en primera persona el nivel de inoperancia estatal, provincial y municipal, al que estamos sometidos la mayor parte de la ciudadanía de este país.

Un baño de realidad reiterado que, lejos de abrirnos los ojos, pone de manifiesto ese nivel de desidia colectiva, corruptela política y derrumbe institucional en el que vivimos desde hace ya demasiados años. Porque una cosa queda clara desde el momento en el que se altera nuestra cotidianidad de una manera brusca: No hay “plan B” alguno con el afrontar el más mínimo problema que se presente.

Mentiras "piadosas" en aras del consumismo
Actualidad

Mentiras «piadosas» en aras del consumismo

Formamos parte de un sistema donde la conocida como sociedad de consumo se ha convertido en uno de los principales pilares vertebradores del mismo. De hecho nuestro actual modelo de vida no tendría razón de ser sin la existencia de esta, ya que, gracias a los resortes económicos que permiten nuestra actividad consumista, se consigue financiar aquellos aspectos primordiales encargados, precisamente, de sustentar el actual modelo social-económico sobre el que orbita el llamado primer mundo.

Sin embargo, la forma de operar dentro de esta economía de mercado por parte de cada uno de los individuos que la conformamos, es esencial para su buen funcionamiento de una manera general. Es por ello que para ser beneficiarios, por ejemplo, de un crédito o una hipoteca, el solicitante debe de cumplir una serie de requisitos estrechamente relacionados con diversos temas de ámbito laboral y/o económico.

“Universidades, escuela de parados”     
Actualidad

“Universidades, escuela de parados”     

Hace unos días, tras conseguir renovar el carnet de conducir (esto dará para otra reflexión), me disponía a desayunar en una cafetería cercana a la policlínica donde había llevado a cabo el dichoso trámite. El caso es que, al entrar a la misma, me topaba con un conocido del pueblo que hacía bastante tiempo que no veía y aún más que no cruzaba palabra con él. El susodicho en cuestión posee una empresa de construcción, desde la que ofrece servicios varios, todos ellos relacionados con este sector: Albañilería, pintura, forja o fontanería están entre ellos.

Como suele ocurrir en este tipo de situaciones, tras el saludo protocolario, terminamos charlando cerca de una hora sobre temas tan dispares como las nuevas tecnologías, el trabajo y las vueltas que da la vida. Sobre esto último recordamos nuestros años mozos e incluso hablamos de un viaje al GP de Jerez en el año 2000, donde nos pegamos una soberana fiesta durante aquel fin de semana de mayo en el que se celebró el evento. Sin embargo, a razón del trabajo, Jose, que asi se llama, me expresaba su descontento general con la actual situación que atravesamos en nuestro país en cuanto a la carencia de operarios para desempeñar infinidad de actividades en un sinfín de profesiones cualificadas… Y no sin razón.

El poder de las redes sociales: Las dos caras de una misma moneda 
Actualidad

El poder de las redes sociales: Las dos caras de una misma moneda 

A estas alturas de la película (esa de la que tan solo somos parte del decorado, aunque en ocasiones nos creamos protagonistas de la misma), no vamos a descubrir nada nuevo sobre el influjo y poder que tienen las redes sociales en la vida de la mayor parte de la población mundial que, de forma alguna, tiene acceso a Internet.

Sin embargo, es tremendamente llamativo a la par de descorazonador, como un mismo asunto, expuesto en cualquiera de las plataformas que actualmente conforman este espectro virtual, puede llegar a mostrar fehacientemente las dos caras de una misma moneda. Y me refiero básicamente la forma en que la gente es capaz de demostrar lo mejor y lo peor del género humano. Algo, por otro lado, que no es novedad entre nuestros semejantes, aunque pareciera que visto desde una perspectiva pública y a cara de todo el mundo se magnificará de una manera significativa.

La muerte de Charlie Kirk, mucho más que un asesinato: Un mensaje claro para aquellas voces críticas con el establishment 
Actualidad

La muerte de Charlie Kirk, y la constatación de una sociedad podrida moralmente

El intelectual y activista político Charlie Kirk, recientemente asesinado durante el transcurso de una conferencia en la Universidad de Utah Valley en Orem, Utah, pone más que nunca de manifiesto ante lo que se enfrentan aquellos que no comulgan con el pensamiento único impuesto por el establishment político, social y cultural que en los últimos años ha manejado la batuta de mando en lo que conocemos como occidente.

El llamado movimiento Woke, la cultura de la cancelación así como el escarnio público de todo aquel que pensara e intentará actuar de manera diferente a lo establecido por las altas élites, ha sido la tónica general sufrida por quienes se sumaran a la idea de pensar por sí solos guiándose por el menos común de los sentidos; el sentido común.

El europeo medio de a pie y su obsesión por la conquista cultural del tercer mundo
Actualidad

El europeo medio de a pie y su obsesión por la conquista cultural del tercer mundo

Hace apenas unos días se publicaba una noticia en varios medios de información internacionales relacionada con la detención en Irán de dos turistas británicos acusados de un supuesto delito de espionaje. Ambos, un matrimonio de East Sussex, viajaban en moto por el país dirección a Australia con la intención de realizar una circunnavegación completa de nuestro planeta.

Indudablemente, para poder alcanzar este objetivo, es de suponer que Craig y Lindsay Foreman sabían perfectamente a lo que se enfrentaban en términos de peligrosidad y riesgo a la hora de cruzar según que fronteras. Sobre todo aquellas que conforman ese polvorín político, cultural y bélico que se da históricamente en oriente medio… ¿O no?

Cecilia Sopeña y su derecho al olvido
Actualidad

Las «empoderadas» de Only Fans y su derecho a ser olvidadas

Como todos sabemos y conocemos en mayor o menor medida, en los últimos años los conocidos youtubers, instagramers, gamers, influencers y demás “ers” han crecido como la espuma dentro de las diferentes plataformas dedicadas a ofrecer un determinado tipo de contenido online enfocado a los gustos, necesidades y exigencias de la sociedad actual. Gente que ha decidido vivir en la mayoría de los casos, expuesta en las redes sociales y subyugada a la validación externa. Porque no nos engañemos, para que ellos alcancen los rendimientos deseados, precisan del like, la suscripción y demás acciones de aprobación por parte de su comunidad virtual.

Dentro de esta amplia amalgama de creadores de contenido (así se hacen llamar ellos), están aquellos que deciden ir un paso más allá y, además de vender su imagen y privacidad, hacen lo propio con su intimidad. Generalmente, son féminas que terminan ofreciendo sus servicios eróticos, en el mejor de los casos, en plataformas tan conocidas como el exitoso OnlyFans. Por supuesto, cabe aclarar, que están en su pleno derecho de hacerlo. Ya sea por amor al arte, por puro interés económico, o cualquier otro aspecto que desconozcamos. No respetar este tipo de decisiones por nuestra parte sería hipócrita y mezquino a partes iguales.

Expropiación de zonas de cultivo para la construcción de parques solares: La "imposición verde" desde Bruselas que nadie ha votado
Actualidad

Expropiación de zonas de cultivo para la construcción de parques solares: La «imposición verde» desde Bruselas que nadie ha votado

No es la primera vez que me percato y mucho me temo, para desgracia de los intereses más elementales de todos nosotros, que no será la última. Me refiero a descubrir como lo que hasta no hace mucho era un bancal de cultivo, de repente se ha convertido en una planta solar. Un hecho que para nada es aislado y que, desde hace unos años, se ha convertido en una peligrosa tónica general en buena parte de nuestro territorio.

Las razones de esta tendencia son variopintas y de diferente importancia, aunque todas ellas correlacionadas con la misma ideología: La agenda 2030. Un compendio de planeadas sinergias establecidas desde las altas instancias que no solo están perjudicando al sector agrario español, sino que directamente está socavando la soberanía alimentaria de nuestro pueblo.

Picaresca "a la española" en versión junior
Actualidad

Picaresca «a la española» en versión junior

Las salas de urgencias de centros médicos y hospitales me las conozco como la palma de la mano, ya que, por desgracia, he tenido que visitarlas, a título personal y de manera asidua, en los últimos años. En lo que a mi experiencia propia se limita, por lo general, no ha existido esa anhelada suerte que uno precisa cada vez que acude a uno de estos lugares. Entre otras cosas porque, de un tiempo a esta parte, es más sencillo creer en la existencia de un posible Dios que en la profesionalidad de buena parte de esa extensa amalgama de funcionarios que copan los infinitos departamentos de nuestra sanidad pública.

Caso Juana Rivas Cuando el “feminismo político” no conoce límites
Actualidad

Caso Juana Rivas: Cuando el “feminismo político” no conoce límites

Una vez más, y probablemente no será la última, de la mano de Juana Rivas, su entorno más cercano y la caverna mediática de nuestro país, se ha vuelto a poner de manifiesto como el feminismo actual no es más que una cruenta herramienta ideológica con la que, entre otras cosas, intentar doblegar la separación de poderes buscando además sacar el máximo rédito político posible por parte de los hacedores de la misma. Da igual que en el camino, muy probablemente, estén destrozando la vida de un menor para siempre exponiéndolo emocional y psicológicamente a tal despropósito.

Protestas y disturbios en Torre-Pacheco
Actualidad

Crónica de una muerte anunciada

¿Han sentido alguna vez esa sensación de que algo ha iniciado el camino hacia un final programado?… Supongo que sí. Ese es el mismo sentimiento que atesora buena parte de la población y un servidor que, por diferentes cuestiones, le ha tocado vivir en una Europa decadente y al borde del precipicio. Una civilización que parece derrumbarse a pasos agigantados en favor de otra nueva y totalmente distinta, donde previsiblemente se avecinan tiempos oscuros y aciagos a partes iguales.

Y no hablamos de algo que no se haya visto venir, de unas décadas a esta parte. Una especie de realidad invisible para todos aquellos que ahora y en lo sucesivo sufrirán las consecuencias de su reiterada dejadez, para nada. Por el contrario, los hay (los menos) que se han mantenido con los ojos bien abiertos y los sentidos puestos donde tocaba. Principalmente, lejos de la influencia de ese cáncer llamado progresismo, donde una gran parte de los medios de información, financiados por aquellos que han validado económica y socialmente esta ideología siniestra, enmascaran y manipulan situaciones y acontecimientos como los que se viven estos días en Torre-Pacheco y sus alrededores.

Ronda para tres, perro incluido
Actualidad

Ronda para tres, perro incluido

El intenso calor que está pegando con fuerza en estos días se convierte en una excusa perfecta para que, dé vez en cuando, uno se largue a la costa a tomar algún refrigerio. Ya sea en forma de cerveza, granizado o cualquier otro tipo de bebida refrescante. La cuestión es salir un rato de casa para, además de intentar bajar nuestra temperatura general, disfrutar de la bella impronta que ofrece este lugar privilegiado donde me ha tocado vivir.

De igual forma, estas escapadas playeras, ya sean solo o acompañado, a uno le sirven en lo personal para reflexionar sobre lo que acontece casi a diario, ya sea en materia social, política, económica o de prácticamente cualquier otra índole. También para presenciar escenas rozando lo inverosímil a razón de una convidada para tres, con peludo canino de buenas dimensiones, incluido en el grupo.

Tribunal Constitucional, el órgano judicial al servicio del poder político
Actualidad

Tribunal Constitucional, el órgano judicial al servicio del poder político

Hace poco más de año y medio que el PSOE y sus socios de gobierno daban el primer paso hacia la aprobación de la ley de amnistía. La misma con la que poder exonerar de todos los delitos imputables a los ideólogos y posteriormente hacedores del famoso referéndum de Cataluña llevado a cabo el 1 de octubre de 2017 ¿El motivo?… Lograr el apoyo de Junts per Catalunya y por ende los 7 escaños obtenidos por el partido independentista en las pasadas elecciones Generales de julio de 2023, indispensables para poder formar el actual gobierno de coalición.

Como no podía ser de otra forma, la finalidad de tal magnánima tropelía hacia nuestro Estado de derecho por parte del brazo ejecutor de todo el proceso, Pedro Sánchez, siempre ha sido la misma: Mantenerse en el cargo institucional como presidente del gobierno de España, fiel a sus infinitas ansias de poder, ha estado dispuesto, durante todo el proceso, a pagar cualquier precio para lograr su objetivo.

Pedro Sánchez se aferra al poder... "Por nuestro bien"
Actualidad

Pedro Sánchez se aferra al poder… «Por nuestro bien»

Cuando hace poco más de un día Pedro Sánchez, tras más de dos horas de retraso, se postraba ante los medios de comunicación para ofrecer una expectante rueda de prensa extraordinaria, muchos ya intuíamos que no tenía intención alguna de dimitir, convocar elecciones anticipadas o someterse a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados. Nada de eso va con las ideas autocráticas de nuestro líder. Más bien justamente lo contrario, es decir, aferrarse al cargo bajo su consigna favorita: “Lo hago por vosotros”.

Leire Díez La polifacética fontanera a sueldo del PSOE que nadie parece conocer
Actualidad

Leire Díez, la polifacética fontanera a sueldo del PSOE que nadie parece conocer

Las corruptelas, de todo tipo, empiezan a acumularse de forma casi trágica en el entorno del PSOE. Nada raro, por otro lado, si tenemos en cuenta la base mafiosa sobre la que se erige el propio partido y el amplio catálogo de personajes rimbombantes que conforman su espectro político. Incluso los hay, como es el caso de Leire Díez, que realizan labores poco éticas con el fin de hacer funcionar esa llamada por ellos mismos “máquina del fango”, con la que desprestigiar a todo aquel que ose contradecir la versión oficial.

La semilla guerracivilista como último bastión para la supervivencia política 
Actualidad

La semilla guerracivilista como último bastión para la supervivencia política 

En las últimas horas, hemos vuelto a comprobar porque la izquierda en general y el PSOE en particular se han convertido en el mayor cáncer político, social y económico que ha sufrido España en las últimas décadas. Una vez más (no será la última), han dejado claro y patente que están dispuestos prácticamente a casi cualquier cosa para perpetuarse en el poder, incluso inoculando, de ser preciso, el germen guerracivilista en buena parte de la población.

Para ello se han valido de unas declaraciones tergiversadas, en texto y contexto, en las que acusaban directamente a Juan Vicente Bonilla, exagente de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, de querer atentar contra Pedro Sánchez en el año 2021. Además, poniendo un especial énfasis en el relato en que, actualmente, esta persona está contratada por el ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, para la Gerencia de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud.

Fallece José Mujica, el eterno tupamaro de las ideas
Actualidad

Fallece José Mujica, el eterno tupamaro de las ideas

7 días, una semana, son los que deberían de haber pasado para que Jose Mujica, expresidente de Uruguay, hubiera cumplido los 90 años. Por desgracia, muy grande por cierto, nos dejaba el pasado 13 de mayo como consecuencia de sufrir un cáncer terminal de esófago en los últimos meses. Tras de sí deja un enorme legado político, además de filosófico, algo que más de uno le agradeceremos eternamente.

“¿Cómo te gustaría ser recordado?” Le preguntaban en una de sus últimas entrevistas, a lo que él respondía: “Ni me preocupa… Este, nos creemos que somos importantes, no somos ni un grano de arena en la magnitud del universo, no sé por qué vamos a ser más importantes que las hormigas…”, y que razón llevaba. Quizás esa fue la base de su filosofía de vida, no creer estar por encima de nada ni de nadie.

Doctor Cavadas, el héroe del quirófano convertido en el villano del arco y las flechas
Actualidad

Pedro Cavadas, el héroe del quirófano convertido en un villano amante de la caza

Corría el mes de octubre del fatídico año 2020 cuando el reputado cirujano plástico Pedro Cavadas, conocido por el público en general como el Doctor Cavadas, explicaba de manera concisa, en el famoso programa televisivo del Hormiguero, el negocio mil millonario que supondría la venta de vacunas diseñadas para acatar la llamada pandemia del Covid-19, declarada por las élites globalistas, apenas unos meses antes. Además, dejaba entrever la poca o nula eficacia que podía tener un médicamente testado durante solamente unos meses antes de su comercialización.

La España tercermundista que hemos creado
Actualidad

La España tercermundista que hemos creado

Estamos a lunes 28 de abril de 2025, son las 21:49 de la noche y a oscuras trato de plasmar, con apenas un 9% de batería restante en mi smartphone, cuáles son las sensaciones que atesoro tras prácticamente 10 horas sin tener acceso a un servicio tan primario como es el de la electricidad en casa. Evidentemente, hablamos de un lujo que supuestamente teníamos a nuestra disposición, de manera ininterrumpida, en lo que vulgarmente se denomina primer mundo.

Sin embargo, eso parece haber cambiado este lunes 28 de abril dentro de las fronteras de esta España nuestra ¿Los motivos?… Pues a estas horas seguimos sin conocerlos. Nuestro querido Pedro el I, más conocido internacionalmente como Antonio, no ha sabido aún explicarnos el porqué de esta dantesca situación. Eso sí, en sus primeras declaraciones se apresuraba a  instar a la población a que no se dejara llevar por noticias de lo que ellos denominan pseudo medios y acudieran a los canales oficiales para estar al tanto de lo que ocurría en tiempo real.

"Se busca al último Papa antes del fin del mundo…"
Actualidad

«Se busca al último Papa antes del fin del mundo…»

Como todos ya sabemos, el pasado lunes 21 de abril fallecía el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio para los amigos), tras sufrir un ictus cerebral. Tras de sí queda más de una década de mandato dentro de la iglesia cristiana, donde el pontífice no ha pasado lo que se dice desapercibido, como si pudieron hacerlo, en mayor medida, algunos de sus predecesores. Y a decir verdad es algo de alabar teniendo en cuenta el nivel al que ha llegado lo políticamente correcto. O más bien, como el ojo inquisidor de la maquinaria estatal y social está siempre preparado para aniquilar cualquier iniciativa expresiva por parte de cualquiera que pretenda salirse de lo establecido.

Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno, aunque actualmente pueden llevarte a la cárcel
Actualidad

Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno, aunque actualmente pueden llevarte a la cárcel

Discurrimos por tiempos convulsos en eso que denominamos primer mundo, aunque por momentos pareciera que estuviéramos retrocediendo a los tiempos de “María Castaña”, si nos dejamos guiar por los hechos y vivencias a las que buena parte de la población estamos sometidos un día sí y otro también. Esto también incluye la merma en los derechos de las libertades individuales de cada uno de nosotros y como la simple práctica de expresar nuestra opinión personal, incluso bajo hechos probados, te puede llevar literalmente a la cárcel o a perderlo todo.

Así está el patio, o mejor dicho “el cortijo” que algunos se han montado, para desgracia de todos aquellos a los que nos gusta hablar claro y que de igual forma quien interactúe con nosotros lo haga sin medias tintas. Una situación dantesca que se ha convertido casi en una total normalidad en contra de una parte de la ciudadanía que se ve sistemáticamente sometida a una persecución mediática, política y judicial de primer orden.

La izquierda y la separación de poderes, el agua y aceite de la mal llamada democracia
Actualidad

La izquierda y la separación de poderes, el agua y aceite de la mal llamada democracia

Cada semana, como si de una serie de Netflix se tratara, nuestro gobierno nos deja una retahíla de noticias típicas de la ideología que procesan, o al menos, esa que hacen creer a sus acólitos que es con la que comulgan. En esta ocasión ha sido María Jesús Montero, nuestra  vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y secretaria general del PSOE de Andalucía, (mira si trabaja la pobre mujer) la que ha vuelto de poner de manifiesto esa animadversión que sienten por la separación de poderes y todo aquello que esté relacionado con los verdaderos valores que conforman la justicia.

Ambiente pre apocalíptico autoinventado: El nuevo saqueo a la ciudadanía ha comenzado
Actualidad

Ambiente pre apocalíptico autoinventado: El nuevo saqueo a la ciudadanía ha comenzado

Hace apenas unos meses hablábamos largo y tendido sobre “el miedo, esa arma que no precisa de licencia”. En aquel artículo poníamos en balanza como, a pesar de vivir en la sociedad más avanzada que ha conocido la historia de la humanidad, el miedo se ha convertido en el pan de cada día de buena parte de la misma. De hecho, es uno de los recursos que más emplean los gobiernos actuales para mantener dentro del redil al ganado en el que nos hemos convertido.

Esta pequeña introducción nos servirá de base para comprobar, una vez más, como Europa, en especial sus políticos, han decidido seguir empleando esta estrategia para lograr alcanzar sus objetivos. Ya sea en materia monetaria, sanitaria o social, entre otros, inventan cualquier problema con el que atemorizar al populacho para después, hábilmente, sacarse de la manga una solución ficticia que nadie precisa ni por supuesto ha pedido.

Europa y la profesión más vieja del mundo
Actualidad

Europa y la profesión más vieja del mundo

En los últimos días, se ha vuelto a poner en evidencia porque Europa se ha convertido en la furcia que el resto del mundo emplea para desfogar sus pasiones. Eso o cualquier otra cosa relacionada con los intereses propios y ajenos de terceros. La guerra entre Ucrania y Rusia vuelve a revelarnos lo que somos en definitiva, pero sobre todo lo que representamos en el tablero mundial y en manos de quien estamos. Además, sin voz ni voto, tal y como ha quedado constatado en las últimas negociaciones llevadas a cabo entre EE.UU. y la Rusia de Putin.

Por otro lado, nada nuevo y algo que, en mayor o menor medida, se veía venir. Básicamente, porque en el desenlace pactado de esa batalla provocada por el propio gobierno yanqui, la Unión Europea no es más que un títere, al igual que lo ha sido Ucrania en los últimos tres años. En cualquier caso, aún hay gente, incluso bien informada y reputada en su profesión (esos que se hacen llamar periodistas dé información) que siguen culpando al psicópata de Putin de ser el culpable e instigador en todo este asunto.

La gran estafa de las pensiones
Actualidad

La gran estafa de las pensiones

¿Saben que es un negocio piramidal, también llamado esquema Ponzi? Para conocerlo solamente tienen que echar un ojo al funcionamiento de nuestro sistema nacional de pensiones y hallarán la respuesta. Sin embargo, nuestros políticos siguen empeñados en intentar encubrir las fallas de un entramado estatal que por momentos se desmorona como un castillo de naipes.

Más allá de los aspectos meramente monetarios, hay algo aún más preocupante en todo este asunto chirriante y casi bochornoso a partes iguales. La mayor parte de las personas que cotizan a la seguridad social vía IRPF, sigue atesorando la ilusa creencia de que esas cuantías que le confiscan mes a mes son para conformar un fondo futuro del que saldrá su pensión de jubilación… Nada más lejos de la realidad.

El hermano de Sánchez, las colocaciones a dedo y la madre que nos parió a todos
Actualidad

El hermano de Sánchez, las colocaciones a dedo y la madre que nos parió a todos

-¿Has visto la declaración del hermano de Pedro Sánchez?

-Paco, no pierdo el tiempo viendo esas cosas…

Así empezaba la cháchara con mi fisioterapeuta a razón de la declaración del hermano de “Antonio”, nuestro presidente. Ya sabéis, el músico al que nuestro gobierno le asignó un puesto de trabajo a medida como Jefe de la Oficina de Artes Escénicas en la Diputación de Badajoz. Curiosamente, y según parece, no tiene muy claro de qué iba el empleo y ni tan siquiera donde se ubica la sede oficial de tal entidad. Algo que tampoco debe extrañarnos en demasía teniendo en cuenta la finalidad del cargo y a quién se le adjudicó mediante concurso público, o eso dicen ellos.

La "cara B" de la progresía
Actualidad

La «cara B» de la progresía

A estas alturas, quien más y quien menos, habrá podido ver el video que se ha viralizado esta misma semana en el que Ana Pardo de Vera, actual Directora corporativa de Diario Público, y Bertrand Ndongo, activista político camerunés y actualmente colaborador en Periodista Digital, se enzarzan en un rifirrafe en el que la primera, de manera totalmente desproporcionada, termina insultando a Ndongo e incluso, llegado el momento, arrebatándole el micrófono con el que intenta entrevistarla.

Todo ocurría durante el circo mediático en el que se ha convertido el acto conmemorativo de los 50 años sin Franco, evento que le ha servido a nuestro querido Pedro Sánchez para avisarnos de que viene la extrema derecha y de que por supuesto él es el único que puede salvarnos de ella. Además, según nuestro amado líder, si no hacemos nada para pararla, terminaremos disfrutando de otro caudillo durante otro largo periodo de tiempo, como si él no actuara igual que aquello que critica amparado bajo esa falsa democracia en la que andamos instaurados.

Alquilar una vivienda, un "lujo" al alcance de cada vez menos personas
Actualidad

Alquilar una vivienda, un «lujo» al alcance de cada vez menos personas

He comentado en alguna ocasión que, en los últimos años, por cuestiones varias, me he visto en ocasiones obligado (y en otras por puro interés personal), a realizar varias mudanzas relacionadas siempre con el alquiler de una vivienda. Esto me ha hecho comprobar de primera mano los mecanismos del sector, pero sobre todo la evolución y el mal cariz que este ha ido cogiendo de un tiempo a esta parte, al punto de convertirse en un servicio casi de lujo al alcance de cada vez menos personas.

El mayor problema del asunto es que esta tendencia ya no solo se limita a ciudades de gran tamaño como Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia, entre otros. Con el pasar de los años se ha ido extendiendo de manera paulatina hacia núcleos de población de mucha menor envergadura que los citados, llegando el caso incluso a que en pueblos como el que reside un servidor parte de la gente que en él habitan, hayan visto incrementados sus alquileres en más de un 50% en apenas un lustro.

Hijos de buen vecino  
Actualidad

Hijos de buen vecino  

Hace unas noches estuve escuchando escandalera en mi calle y las contiguas a esta, propiciada por un grupo de adolescentes que, frecuentemente, la mayor parte de las tardes-noches, se la pegan deambulando de aquí para allá sin mucha intención de hacer algo de provecho, incluso ni siquiera en beneficio de su propia persona. A mí particularmente no me importa demasiado lo que hagan todos y cada uno de ellos, básicamente porque ninguno está bajo mi responsabilidad legal y, por otro lado, porque hace mucho tiempo que creo desasosegadamente que muchos son, por desgracia, y sin ellos saberlo, una generación con un futuro bastante negro por cuestiones varias.

Y no, no es culpa suya, al menos no toda. Está claro que los mecanismos de la sociedad actual no funcionan como debieran. Aún menos cuando un gobierno «orwelliano» como el actual, lejos de importarle lo más mínimo su futuro, intenta comprar su voto presente o futuro dándoles, por ejemplo, ayudas de 400 euros para que se las gasten en cultura, que al parecer esta puede ser en forma de videojuegos. Saquen sus propias conclusiones.

Las cajas de autopago llegaron a Decathlon
Actualidad

Las cajas de autopago llegaron a Decathlon

Ver con nuestros propios ojos la sustitución paulatina del ser humano por una máquina, en casi cualquier ámbito laboral al que nos refiramos, es ya casi un hecho al que deberíamos irnos acostumbrando por la cuenta que nos trae. Las nuevas tecnologías, combinadas con la llamada Inteligencia Artificial, y la falta de esta última en las cabezas pensantes que nos gobiernan, dan como resultado un cóctel explosivo que antes o después nos terminará estallando en la trompa.

Lo he vuelto a corroborar hace apenas un rato cuando, iluso de mí, buscaba una caja y el correspondiente operario tras de ella en una de las famosas tiendan Decathlon que encontramos en cualquier rincón de nuestra variopinta geografía. La idea era comprar un par de cosas de las que allí se venden, pero he salido con las manos vacías y un cabreo de tres pares de cojones por diferentes cuestiones que, en conjunto, ponen de manifiesto una y otra vez como nos vamos al garete sin remisión.

La privacidad, un derecho en peligro de extinción
Actualidad

La privacidad, un derecho en peligro de extinción

La sociedad actual en la que vivimos buena parte de la población, en lo que se denomina «primer mundo», se desmorona como un castillo de naipes. Si esta conclusión la aplicamos a Europa en particular podemos observar como los que manejan el cotarro, los dueños del cortijo, se han propuesto desmontar el sistema por completo y llevarnos, no sabemos a cuento de que, hacia unos estándares de vida en los que claramente saldremos perdiendo en todos los sentidos antes o después.

El ya conocido Foro Económico Internacional, también llamado Foro de Davos, apela de manera constante a este tipo de cambios drásticos, amparados bajo la dantesca Agenda 2030, que en conjunto solo busca una cosa; el pleno control de la masa. De hecho, no se esconden para promulgar sus proclamas, una y otra vez, haciendo ver al plebeyo, es decir, usted y yo, que a nuestras libertades le quedan lo que se dice un suspiro. Ellos argumentan incesantemente que es por nuestro bien, pero ya se sabe que cuando alguien decide reiteradamente por ti, sin tan siquiera preguntarte, lo más probable no es que lo haga en favor de nuestro bienestar. Más bien en el del suyo propio y el de todos aquellos paniaguados que les bailan el agua.

DANA 2024: Un aguacero de amarga y dura realidad
Actualidad

DANA 2024, un aguacero de amarga y dura realidad

89 minutos fueron los que transcurrieron desde que la estación de medición de caudal instalada en la Rambla del Poyo avisaba de una acumulación de agua de más de 2.280 m³/s (posteriormente era arrancada por la fuerza del propio caudal), hasta que se envía a los teléfonos móviles de los ciudadanos valencianos un mensaje avisando de alerta roja por temporal de lluvias, lo que conocemos como DANA o gota fría en el levante español.

Uno se para a pensar que debía de haber ocurrido para activar esta alarma, teniendo en cuenta que, según la propia normativa de la Cuenca Hidrográfica del Júcar, un caudal superior a 150 m³/s en esa ubicación en concreto, ya es razón suficiente como para estar alerta. Sin embargo, alguien no hizo su trabajo de manera correcta y las consecuencias de esta toma de decisiones ya las conocemos todos 12 días después del suceso junto a los más de 200 fallecidos (no hay una cifra exacta hasta el momento) que nada pudieron hacer para evitar el desastre.

Halloween 2024 Esas americanadas tan nuestras
Actualidad

Halloween 2024: Esas americanadas tan nuestras

Hace apenas 48 horas se ha llevado a cabo en más de medio mundo la famosa noche de Halloween y un servidor, como cada año, se acuerda del mensaje que se encontraban todos aquellos acólitos de esta celebración cuando, la noche previa al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, o el «Día de los Muertos», como por aquí solemos denominarlo, se acercaban a aporrear la puerta de un vecino cualquiera con la única misión de que este les ofreciera caramelos o algo por el estilo:

“¡Ni truco, ni trato! Esto es Madrid, no New York, ni Boston. Pdta.: Volver dentro de un mes y medio con la zambomba y a pandereta y la zambomba y os daré el aguinaldo”. A decir verdad, no conozco exactamente la mecánica de la famosa fiesta yanqui (aunque su origen sea Irlandés) que hemos importado, como no, a este país de los horrores. Porque ya sabemos que en eso somos genios con patas, en lo de copiar todo este tipo de eventos convertidos en un negocio mil millonario y que, ignorantes de nosotros, lo tomamos como una inocente celebración más.

Fiestas patronales
Actualidad

Fiestas patronales: Nunca llueve a gusto de todos

El pasado domingo se celebraba el último día de las fiestas patronales del pueblo, donde resido desde hace más de dos décadas. A decir verdad, llevo más tiempo viviendo en él que en cualquier otro, por lo que casi ya se me podría dejar de considerar un foráneo. Sin embargo, aún hay cosas en las que sigo sin establecer un lazo de unión al uso, como por ejemplo participar en el citado evento, algo casi sagrado en la cultura popular del lugar, al igual que ocurre en miles de localidades de nuestro país.

En cualquier caso, el punto y final de más de una semana de extenuante fiesta y actos lúdico-festivos lo hacía, como lo ha hecho siempre, con la gente harta de tanto jolgorio, de tanta comida y de tanto follón. Tengo esta opinión sobre el festejo, y en particular del final del mismo, porque precisamente hace unos años acudí a comer en el último día de las fiestas patronales, previa invitación de unos amigos, a una de las barracas o casetas, o como queramos denominarlas, de las que se montan en el recinto destinado para tal fin.

Cuando "de casta le viene al galgo" y la política se convierte en forma de vida
Actualidad

Cuando «de casta le viene al galgo» y la política se convierte en forma de vida

Si uno piensa en los problemas sistémicos que han llevado a España a la situación actual en la que se encuentra, sin duda alguna el de la corrupción en al ámbito político es probablemente el peor de estos males. Dada principalmente por la falta de escrúpulos, ética y empatía hacia los demás, de la inmensa mayoría de aquellos que deciden optar por esta vía, la política, como forma de vida.

Más aún, y sobre esto último; es posible que dentro de esa ruindad que circunda al estado y todos sus estamentos resalte llamativamente el no tener más objetivo, por parte de algunos, que el de vivir indefinidamente del erario público, a costa del resto de sus conciudadanos, por el simple hecho de militar en un partido político. Todo ello gracias a haber logrado que el jefe del mismo decida mantenerlos dentro de la estructura de este por los siglos de los siglos… amén.

El día de la marmota en versión española
Actualidad

El día de la marmota en versión española

Ya llevamos varios meses escuchando de manera continuada lo que se nos avecina, una crisis de órdago provocada nuevamente por la incompetencia de los de arriba, o más bien, la sempiterna costumbre de hacer siempre justo lo contrario de lo debido, con lo que ello conlleva después para el grueso de la población que conformamos este país maldito. Para el que aún no esté al tanto, estamos actualmente en una situación muy similar a la de 2008, aunque ahora las causas de un posible boom económico, digo lo de boom porque esto estallará antes o después, sean totalmente distintas a las de entonces.

Pero igual que ya sucedía hace dieciséis años, se repite el mismo patrón «pueblo-político» de turno; volvemos a mirar hacia los lados, buscando culpables de algo que solamente nosotros mismos creamos por nuestra falta de consciencia, pero sobre todo de moral. Todo ello marinado con esa dejadez histórica de echarle pelotas al asunto en el momento indicado y acabar de una vez por todas con un sistema corrupto muy asemejado a esas repúblicas bananeras que terminan apoyadas por expresidentes europeos (nuestro queridísimo Zapatero es uno de ellos) que se visten con los ropajes de la democracia.

La sencillez de las cosas
Actualidad

La sencillez de las cosas

Qué bonito es entenderse, ya sea hablando, trabajando, follando… La cuestión es saber que precisa el de enfrente (o el de abajo, arriba, etc.) poder interactuar sin complicaciones, sabiendo en cada momento que vamos por el buen camino. A priori, esta afirmación puede parecernos lógica y totalmente válida para casi cualquier ámbito de la vida. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, lo único que hemos hecho, en términos generales, es complicarlo todo, principalmente nuestra existencia.

Porque solo tenemos que mirar a nuestro alrededor para entender como hemos perdido la capacidad de hacer de la sencillez una herramienta con la que facilitarnos las cosas. Da igual la actividad en la que pongamos el foco para confirmar esta teoría y ser conscientes de que todo se ha vuelto realmente complicado.

Cuando la soga que solo apretaba termina por ahogarte
Actualidad

Cuando la soga que solo apretaba termina por ahogarnos

—Se suicidó. Se lo encontraron colgado de un puente de los que cruzan el tramo ferroviario en una de las carreteras de servicio que hay en la zona…

Asi me relataba un amigo de toda la vida, hace ya un tiempo, como el regente de uno de los bares de la zona que frecuento en ocasiones había decidido poner fin a su vida. Los motivos solo los sabía él y supongo que sus seres queridos los intuirían o terminarían desgranándolo tras el terrible final. El desconsuelo, sin embargo, tras un hecho de esta magnitud, casi nadie sabe cómo gestionarlo sin que este te pase factura de manera severa desde ese preciso momento.

Para triunfar en eso del querer, un chuloputas has de ser
Actualidad

Para triunfar en eso del querer, un chuloputas has de ser

Tal y como reza el título de esta pequeña reflexión, conversaban acaloradamente dos jóvenes en la cola hacia la caja de pago de una famosa cadena textil, mientras yo, justo detrás de ellos, me frotaba las manos con aquella información tan sustancial que ambos me estaban ofreciendo en tiempo real. La misma que posteriormente me serviría para poder teclear estas líneas cavilando en profundidad sobre el asunto en cuestión:

—Que son todas iguales, Luis. Que para que una tía te tenga en estima tienes que ser un chuloputas con título, si no, se ríen de ti.

—Hombre, tampoco es eso, y todas no son iguales, pero es que tú te juntas con cada marrana…

—Exactamente, eso es lo que es Lucía, una marrana. Además, en busca de un chuloputas de manual que si te descuidas, le tiene que calentar el morro, de cuando en cuando, para que lo quiera y lo respete.

Campeonatos Mundiales de TreeHugging
Actualidad

Campeonatos Mundiales de TreeHugging: De abrazar árboles va la cosa…

En ocasiones, quizás menos de lo que deberíamos, uno debe de tomarse la vida con la medida exacta de guasa si no terminas por querer morir de hastío, o asco directamente, al contemplar lo que nos circunda de manera constante. Es por ello que la otra mañana, al leer un correo electrónico en el que me ponía al corriente del noble ¿deporte?, de abrazar árboles, me dio por pensar en la capacidad que tienen algunos de que todo les importe un carajo, o cuanto menos hacer que así lo parezca. Me explico.

No está mal eso de conectar con la naturaleza y tal. Llegado el caso, incluso terminar interactuando con ella de manera equitativa y respetuosa, faltaría más. Pero eso de ir abrazando árboles y que encima de todo sea en modo competición, como que no me entra en la cabeza. Sí, lo sé, mi mente de machirulo, retrógrado y heteropatriarcal no me deja ver más alla de mi pronunciada nariz.

Carles Puigdemont, de expresidente a ilusionista con la complicidad del estado
Actualidad

Carles Puigdemont, el expresidente ilusionista con la complicidad del estado

Han pasado ya cuatro días desde que Carles Puigdemont, expresidente de la Generalidad de Cataluña entre 2016 y 2017, y fugitivo de la justicia española desde hace casi 7 años, regresara a España, se paseara tranquilamente por Barcelona y diera un discurso ante cientos de sus acólitos frente el Arco del Triunfo de la capital catalana. Pareciera el guion de una película cualquiera, pero no lo es, porque ni siquiera precisó de una huida al más puro estilo hollywoodense para regresar nuevamente a su actual lugar de residencia, Waterloo.

Quizás toda esta comedia montada y tramitada desde los más altos estamentos catalanes y por supuesto del Estado, es ya lo de menos. Quiero decir, a nadie le importa ya Puigdemont, su causa y la masa de fascistas (se creen superiores que cualquier español medio) que siguen a esta. Lo verdaderamente importante de toda esta pantomima es el nuevo ataque a los pilares del Estado de derecho de nuestra nación como conjunto, volviendo a dejar de manifiesto que la mal llamada Democracia no es más que papel mojado al servicio de unos pocos.

Andrés, ¡que poca psicología tienes con el crío!
Actualidad

Andrés, ¡que poca psicología tienes con el crío!

Es una de esas mañanas de domingo en las que me bajo a la playa a dar un paseo con la excusa de estirar las piernas, aunque la mayor parte de las veces me sirve para desconectar del mundanal ruido que me rodea en forma de rutina diaria. Al terminar, como otras muchas veces, me paro a tomar un café en uno de los chiringuitos de la zona y, sin saber por qué, al rato termino sentado en uno de los bancos que conforman el perímetro de uno de los parques que quedan justo a espaldas del propio paseo marítimo.

El caso es que, tras un rato admirando impertérrito la belleza que ofrece la impronta del Mar Menor a primeras horas de la mañana, llega hasta el lugar un matrimonio de mediana edad junto con un crío de unos 6 o 7 años aproximadamente. Este último me mira muy atento al pasar por mi lado cogido de la mano del padre y yo, de manera ingenua, lo saludo levantando el pulgar.

Patinetes eléctricos: "La nueva y descontrolada movilidad urbana"
Actualidad

Patinetes eléctricos: «La nueva y descontrolada movilidad urbana»

Ya sabemos que en nuestro país eso de legislar no se nos da lo que se dice precisamente bien. Pero en ocasiones, cuando la esperanza está casi perdida, el político de turno puede llegar a hacer lo correcto e incluso, aunque parezca una quimera, que termine beneficiándonos a la mayor parte de la población. Esto ha sucedido, bajo mi primario criterio, a propósito de la regulación de los famosos patinetes eléctricos pilotados, en ocasiones, por gente que tiene el conocimiento justo para echar el día. Eso sí, con matices «made in Spain» que al final terminan jodiendo la iniciativa.

Los mismos que de unos años a esta parte se han vuelto tan famosos y han logrado que nuestra juventud, por lo general— aunque ya ves a gente de todas las edades sobre ellos— hayan encontrado en un cacharro enchufable de estos una salida a su movilidad urbana particular. Y no está mal que se inventen nuevos medios de transporte con los que poder desplazarse del punto A al punto B, faltaría más.

Donald Trump en el punto de mira
Actualidad

Donald Trump en el punto de mira

Han pasado ocho días desde que Donald Trump, aspirante a presidente de los Estados Unidos, por segunda vez, sufriera un intento de asesinato mientras pronunciaba un mitin en Butler, Pensilvania y lo curioso del asunto es que, más de una semana después sigue sin haber una explicación clara de lo sucedido, si se analizan los hechos con detenimiento. Peor aún; de momento nadie se explica cómo pudo legar a suceder el hecho en cuestión.

La larga lista de errores en el equipo de seguridad de Trump, a cargo del Servicio Secreto estadounidense, carece de coherencia alguna vista desde un punto meramente profesional, sin dejarse llevar por teoría conspiranoica alguna. Más aún teniendo en cuenta que en un cuerpo especial de tal calibre se presupone que están los profesionales de más alto nivel del planeta.

De la droga al deporte de élite solo hay un paso
Actualidad

De la droga al deporte de élite solo hay un paso

Hay que ver cómo cambian las cosas y la vida en general. Como un día nos acostamos siendo jóvenes e irresponsables y a la mañana siguiente, sin saber por qué, nuestro mundo ha dado un vuelco hacia la madurez. De esto posiblemente sabemos mucho los que, por suerte o no, hemos brincado ya la cuarentena. Quizás es la edad justa, tal y como está el patio actualmente, donde la mayor parte de seres racionales y con el conocimiento necesario para ser normales, o al menos parecerlo, alcanzamos la ansiada madurez.

Pero claro, estos cambios de parecer y actuación traen consigo otros de diferente índole que, de una manera u otra, transforman nuestro día a día. Porque no me negará nadie que hace cuatro días muchos de nosotros no nos recogíamos ni esposados y ahora nos cuesta hasta salir a tomar algo una noche cualquiera, aunque sea de “tranqui.”

El "pasaporte virtual", la última idea Orwelliana para controlar nuestra privacidad
Actualidad

El «pasaporte virtual», la última idea Orwelliana para controlar nuestra privacidad

Una mañana te levantas y descubres que el mundo ya no volverá a ser como antes. No al menos en tema de privacidad y, sino que se lo digan a todos aquellos usuarios de webs de contenido pornográfico que desfogan sus pasiones al ritmo de la zambomba. El ojo inquisidor de Pedro y su “atento gobierno” ha decidido que a partir de ahora eso de cascársela en el anonimato será previo registro digital en lo que algunos ya han bautizado como el “Pajaporte digital”.

Podría parecer una broma de mal gusto en primera instancia, pero tras unos minutos de asombro descubres como al bueno de José Luis Escrivá, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España (ahí queda eso) intentando argumentar el porqué de la toma de una decisión de este tipo. Ellos alegan velar por los intereses de los menores de 18 años, cada día más desnortados por culpa de la pornografía.

Bancos y servicios… y lo que nos queda por aguantar
Actualidad

Bancos y servicios… y lo que nos queda por aguantar

Lo de las entidades bancarias hace ya bastante tiempo que clama al cielo. Mientras vemos como los derechos de los ciudadanos van mermando día a día, los bancos aprovechan la coyuntura para barrer para casa, dejando al usuario desprovisto de servicios que antaño parecían esenciales y que, sin embargo, de un tiempo a esta parte, no pareciera que lo fueran tanto.
No hace mucho tiempo corrió como la pólvora un video de un anciano intentando acceder a su cuenta de ahorros, en el cajero de una sucursal, mediante su libreta. El hombre, de avanzada edad, quería hacer una serie de gestiones y al parecer no veía el modo de proceder. Viendo que detrás de él se iba agolpando la gente esperando a que el señor pudiera finalizar el trámite, uno de los empleados del banco o la caja, yo qué sé, se acercó para advertirle que estaba obstaculizando el tránsito del cajero y que ellos no podían estar siempre allí para realizarle la gestión.

Felipe VI La decencia no porta corona
Actualidad

Felipe VI: La decencia no porta corona

Hace apenas unos días el rey Felipe VI (Felpudo VI para algunos) rubricaba obedientemente la recién aprobada ley de amnistía. La misma que redactaba el pasado mes de noviembre el PSOE con el beneplácito de todos los grupos separatistas y pro etarras que actualmente hacen «encaje de bolillos» para sustentar a Pedro Sánchez y los

“Made in China”
Actualidad

“Made in China”

Lo llaman de distintos modos; globalización, libre mercado, máxima competitividad… En resumen: Que gane el mejor. O no. Es curioso y aterrador a partes iguales el comprobar como este mundo se ha convertido en una lucha incesante por llegar primero a todo, donde la competencia feroz, y en ocasiones desleal, es la religión manifiesta que procesan millones de personas y empresas a lo ancho y largo del planeta tierra.

Pero lo más anecdótico de todo esto es como no hemos sido capaces de darnos cuenta de este cambio, social, económico, político e incluso vital, al que hemos sido sometidos de manera sibilina por parte de unos pocos, a lo largo de los últimos años. Muy pocos a decir verdad, aunque nosotros lo hayamos aceptado con una cobarde condescendencia inicial, sin llegar ni a imaginar lo que nos espera en un futuro no muy lejano.

Descolonización de los museos
Actualidad

«Descolonización de los museos», lo último en autoflagelación histórica

Cualquier cosa que se nos pase por la cabeza es posible en esta España nuestra. La última se llama “Descolonización de los museos” y la intención, una vez más, es la de intentar borrar la historia del Imperio español. Si además pueden dejarnos por los malos de la película, algo a lo que ya nos hemos acostumbrado, mucho mejor.

Según un artículo publicado en la UOC, “el Gobierno español anunció en el mes de enero su intención de revisar las colecciones de los museos nacionales para “superar su marco colonial””. Tócate los huevos morenos. Por supuesto, desde el pulpito los políticos de turno se escudan tras la retórica de que esta iniciativa viene de arriba, es decir, de Europa.

Scroll al inicio